07 dic 2020 Cynthia & Eddie Petion explica: Hemorroides internas y externas
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides son vasos sanguíneos ubicados en los músculos lisos de las paredes del recto y el ano. Son una parte normal de la anatomía y se encuentran en la unión donde las pequeñas arterias se fusionan en las venas. Están acolchados por músculos lisos y tejido conectivo y se clasifican según su ubicación en relación con la línea pectinada, el punto de división entre los 2/3 superiores y el 1/3 inferior del ano. Esta es una distinción anatómica importante debido al tipo de células que recubren las hemorroides y los nervios que brindan sensación.
¿Qué son las hemorroides internas y externas?
Las hemorroides internas se encuentran por encima de la línea pectinada y están cubiertas con células que son las mismas que recubren el resto de los intestinos. Las hemorroides externas surgen debajo de la línea y están cubiertas de células que se asemejan a la piel.
¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides?
Las hemorroides se convierten en un problema solo cuando comienzan a hincharse, causando picazón , dolor y / o sangrado.
¿Cómo se ven las hemorroides internas y externas?
El tejido hemorroidal normal no se puede ver ya que primero deben hincharse y inflamarse o desarrollar un coágulo para causar síntomas. Se pueden ver hemorroides externas hinchadas o hemorroides internas prolapsadas expuestas fuera del ano, pero las hemorroides internas no se pueden ver porque permanecen dentro del ano. Una hemorroide trombosada aparecerá como un bulto en el borde anal, que sobresale del ano, y tendrá un color azulado oscuro debido al coágulo de sangre contenido dentro del vaso sanguíneo inflamado. Las hemorroides no trombosadas aparecerán como un bulto gomoso. A menudo, aparece más de una hemorroide inflamada al mismo tiempo.
¿Qué causa las hemorroides?
Si bien la presencia de hemorroides es un reflejo de la anatomía normal, la mayoría de las personas y los profesionales de la salud se refieren a las hemorroides como un hallazgo anormal porque solo se presentan cuando se hinchan y causan problemas.
La inflamación de las hemorroides ocurre cuando hay un aumento de la presión en los pequeños vasos que forman las hemorroides, lo que hace que se inflamen y se llenen de sangre. Esto hace que aumenten de tamaño y provocan síntomas. El aumento de la presión puede deberse a una variedad de factores:
– Una dieta baja en fibra y heces de menor calibre hacen que una persona se esfuerce al defecar, lo que aumenta la presión dentro de los vasos sanguíneos.
– El embarazo está asociado con la hinchazón de las hemorroides y probablemente se deba a un aumento de la presión del útero agrandado en el recto y el ano. Además, los cambios hormonales con el embarazo pueden debilitar los músculos que sostienen el recto y el ano.
– Permanecer sentado en el inodoro puede aumentar la presión dentro de los vasos sanguíneos de las hemorroides.
– Obesidad
– Diarrea, tanto aguda como crónica
– Cáncer de colon
– Cirugía rectal previa
– Lesión de la médula espinal y falta de postura erguida
¿Cuáles son los síntomas y signos de las hemorroides?
Las hemorroides son la causa más común de molestias rectales y anales. Los síntomas de queja más comunes son:
– sangrado indoloro de la zona anal,
– picazón anal,
– dolor en la zona anal,
– la hinchazón y la sensación de un bulto en el ano están asociados con hemorroides inflamadas.
Es importante recordar que el sangrado rectal o la sangre en las heces nunca es normal y, si bien puede provenir de una causa relativamente benigna como las hemorroides, las causas más graves pueden poner en peligro la vida. Estos incluyen sangrado por úlceras, diverticulitis , enfermedad inflamatoria intestinal y tumores. Si se presenta sangrado rectal, es importante que se comunique con su profesional de la salud o busque atención médica de emergencia. Esto es especialmente importante si la persona está tomando medicamentos anticoagulantes.
Cuando las hemorroides internas se inflaman, pueden causar hinchazón. Esto en sí mismo no causa dolor porque no hay fibras de dolor adheridas a las venas por encima de la línea pectinada. Pasar una materia fecal dura puede raspar el revestimiento adelgazado de las hemorroides y causar un sangrado indoloro. Sin embargo, las hemorroides inflamadas también pueden causar espasmos de los músculos que rodean el recto y el ano y causar dolor, especialmente si sobresalen o prolapsan a través del ano. Se puede sentir un bulto en el borde anal. Las hemorroides internas también pueden trombarse (coagularse) y provocar un dolor intenso.
Las hemorroides inflamadas pueden filtrar moco que puede causar inflamación de la piel que rodea el ano y causar ardor y picazón , lo que se conoce como prurito anal. Sin embargo, otras causas de picazón incluyen hongos y otras infecciones de la piel y parásitos como los oxiuros . Lo que es más importante, así como la sangre en las heces no debe ignorarse porque podría ser un signo de cáncer de colon , no se debe suponer que la picazón o el sangrado anal se deben a hemorroides, ya que puede ser un signo de un tumor canceroso anal.
Las hemorroides externas se comportan de manera diferente ya que están cubiertas por «piel normal» y tienen fibras de dolor asociadas a ellas. Una hemorroide externa trombosada ocurre cuando una vena subyacente dentro de la hemorroide se coagula y causa un dolor intenso debido al rápido estiramiento de la piel que cubre las hemorroides. Se puede sentir un bulto duro y doloroso en el ano. Las hemorroides externas también pueden provocar un exceso de marcas en la piel que se pueden sentir en el borde anal y pueden causar dificultades para limpiar después de una evacuación intestinal, lo que lleva a infecciones cutáneas secundarias.
¿Cómo se diagnostican las hemorroides?
Los síntomas comunes de una hemorroide incluyen picazón, dolor, bulto rectal y sangrado. El diagnóstico se realiza mediante la anamnesis y el examen físico. La historia puede enfocarse en los síntomas asociados, como estreñimiento , evacuaciones intestinales duras y esfuerzo al ir al baño. Se pueden hacer otras preguntas para buscar otras causas de hemorragia rectal, incluidos tumores, enfermedad inflamatoria intestinal y hemorragia gastrointestinal.
El examen físico se realiza para confirmar el diagnóstico e incluye un examen rectal en el que se usa un dedo para palpar bultos o masas anormales. Curiosamente, las hemorroides internas generalmente no se pueden sentir. El examen rectal puede aplazarse si hay dolor intenso o hinchazón. Además, las hemorroides y el estreñimiento pueden estar asociados con fisuras anales o grietas en la piel que rodea el ano. El dolor y el espasmo asociados hacen que el examen rectal sea muy incómodo.
Si al profesional de la salud le preocupa que los síntomas, especialmente el sangrado rectal, no se puedan explicar por las hemorroides, se puede considerar la anoscopia. La anoscopia es un procedimiento de oficina en el que se inserta un tubo con luz para observar el ano. Se puede solicitar una sigmoidoscopia o una colonoscopia si existe la preocupación de que el sangrado provenga de otras áreas del colon. Estos procedimientos generalmente los realiza un gastroenterólogo o un cirujano.
Dependiendo de la situación, se pueden ordenar análisis de sangre. Si ha habido un sangrado excesivo, se puede controlar la hemoglobina o el recuento de glóbulos rojos. Si el paciente está tomando warfarina, se puede ordenar un INR (índice internacional normalizado) o PT (protime) para verificar el «adelgazamiento» apropiado de la sangre. Tenga en cuenta que hay muchos medicamentos anticoagulantes más nuevos disponibles para «diluir» la sangre y su actividad no se puede medir mediante análisis de sangre de rutina.
¿Pueden los remedios caseros naturales tratar y prevenir las hemorroides?
Independientemente del tamaño o la hinchazón de una hemorroide, no se requiere tratamiento si no existen síntomas. La prevención es quizás el tratamiento más eficaz. La dieta y la hidratación adecuada son muy importantes para mantener las deposiciones normales. Los síntomas de hemorroides pueden ocurrir con el paso de heces duras y estreñimiento, así como con diarrea y evacuaciones intestinales frecuentes. Las personas con estreñimiento pueden requerir una dieta rica en fibra, hidratación adecuada y ablandadores de heces. Aquellos con deposiciones muy frecuentes pueden requerir medicamentos antidiarreicos y ajustes en la dieta. Estas medidas preventivas disminuyen la cantidad de esfuerzo que se requiere para defecar, disminuyendo así la presión dentro de los vasos sanguíneos para prevenir la hinchazón. La hemorroide interna siempre permanece protuberante o prolapsada y está en riesgo de trombosis o estrangulamiento si los músculos anales sufren espasmos.
Las hemorroides de grado 1 se tratan sintomáticamente. Puede haber algún espasmo de los músculos anales. Los baños de asiento tibios, sentarse en una tina tibia durante 20 minutos, dos o tres veces al día, pueden ser útiles. Evitar la comida picante también puede prevenir la picazón anal. Los medicamentos de venta libre pueden ser útiles.

¿Cómo se tratan las hemorroides?
Una vez que se desarrollan los síntomas de las hemorroides, existe una variedad de opciones de tratamiento, según la situación y la gravedad de las hemorroides. Las hemorroides internas se clasifican según el grado de prolapso por debajo de la línea pectínica hacia el canal anal.
Grado 1 : la hemorroide interna sobresale hacia el canal pero no se prolapsa ni cae completamente en él. Estos pueden sangrar.
Grado 2 : la hemorroide sobresale más allá del borde anal con esfuerzo para defecar o el paso de gases, pero regresa espontáneamente a su posición interna original una vez que el esfuerzo ha disminuido.
Grado 3 : la hemorroide puede sobresalir más allá del borde anal sin ningún esfuerzo y requiere que el paciente las empuje hacia adentro manualmente.
¿Qué medicamentos y otros productos tratan las hemorroides?
Los medicamentos se utilizan para controlar los síntomas suavizando las heces, disminuyendo la inflamación de las hemorroides y tratando el dolor. Los ablandadores de heces funcionan aumentando el contenido de agua y grasa dentro de las heces, lo que permite que se eliminen más fácilmente. El docusato de sodio es el fármaco recomendado con más frecuencia en esta clase.
La inflamación se puede controlar con cremas o supositorios de venta libre. Algunos ingredientes de marca incluyen anestésicos tópicos de dosis baja para ayudar con los síntomas. Otros contienen astringentes que ayudan a encoger los tejidos inflamados. Ambos pueden contener dosis bajas de esteroides (hidrocortisona) para disminuir la inflamación. Las personas con diabetes deben consultar con su farmacéutico o profesional de la salud antes de usar tratamientos para hemorroides de venta libre. Si el medicamento contiene un vasoconstrictor (por ejemplo, fenilefrina HCI, efedrina o epinefrina), puede elevar los niveles de azúcar en sangre si se absorbe en grandes cantidades. Lidocaína de prescripción médica o el profesional de la salud puede ofrecerle hidrocortisona.
Las hemorroides de grado 2 y 3 se tratan inicialmente de la misma manera, utilizando técnicas para destruir las hemorroides. Estos incluyen inyectar la vena hemorroidal para hacerla esclerosa o endurecer, usar bandas de goma para cortar el suministro de sangre y hacer que el tejido hemorroidal se arrugue, u otros procedimientos que hacen que la mucosa se arrugue y muera.
¿La cirugía de hemorroides (hemorroidectomía) curará las hemorroides?
Las personas que han fracasado en la terapia conservadora o que tienen hemorroides de grado 4 son candidatas a cirugía para extirpar las hemorroides inflamadas y las etiquetas cutáneas de hemorroides externas más grandes. Las opciones incluyen la extirpación de hemorroides con cirugía láser o hemorroidectomía usando un bisturí. Otra alternativa es la hemorroidectomía con grapas, donde se coloca una pistola de grapas especial para eliminar las hemorroides y rodear el tejido con un anillo de grapas para cerrar el área y controlar el sangrado.
Una hemorroide externa trombosada indica que se ha formado un coágulo en las hemorroides que causa un dolor significativo. El tratamiento consiste en cortar las hemorroides para eliminar el coágulo y reducir la hinchazón.
¿Cuánto tiempo tardan en desaparecer las hemorroides?
Las hemorroides son tejido normal y solo son motivo de preocupación cuando se hinchan, se inflaman o sangran. Las hemorroides reaparecerán después de un tratamiento no quirúrgico aproximadamente el 50% de las veces, mientras que la tasa de recurrencia después de la cirugía es solo del 5%. El objetivo es controlar la inflamación de las hemorroides mediante dieta e hidratación para que no se requiera cirugía. En este sentido, las hemorroides son una afección de por vida, que debe controlarse y no curarse.