Skip to content

Cynthia & Eddie Petion: Efectos de la cafeína expresa.me

agosto 13, 2021

13 ago 2021 Cynthia & Eddie Petion: Efectos de la cafeína expresa.me

La cafeína es un estimulante y la droga más utilizada en el mundo. Todos los días, millones lo consumen para aumentar la vigilia, aliviar la fatiga y mejorar la concentración y el enfoque.

Cynthia & Eddie Petion: Efectos de la cafeína

La cafeína es una sustancia química que se encuentra en el café, el té, la cola, el guaraná, el mate y otros productos.

La cafeína se usa más comúnmente para mejorar el estado de alerta mental, pero tiene muchos otros usos. La cafeína se usa por vía oral o rectal en combinación con analgésicos, como aspirina y acetaminofen, y una sustancia química llamada ergotamina para tratar las migrañas. También se usa con analgésicos para dolores de cabeza simples y para prevenir y tratar los dolores de cabeza después de la anestesia epidural.

En medio de los mitos y la controversia sobre si la cafeína es buena o mala, la evidencia sugiere que el consumo moderado de café puede traer tanto beneficios como riesgos.

A medida que se consume la misma cantidad de cafeína a diario, el cuerpo desarrolla tolerancia. Otros factores como la edad, masa corporal y salud en general también pueden determinar la tolerancia a la cafeína. Si desea disminuir la cantidad de cafeína que toma, lo mejor es disminuir su consumo lentamente.

Efectos en el cuerpo de la cafeína

1.- Sistema nervioso central

La cafeína actúa como estimulante del sistema nervioso central. Cuando llega al cerebro, el efecto más notable es el estado de alerta. Se sentirá más despierto y menos cansado, por lo que es un ingrediente común en los medicamentos para tratar o controlar la somnolencia, los dolores de cabeza y las migrañas.

Los estudios también han demostrado que las personas que beben café con regularidad tienen un menor riesgo de desarrollar Alzheimer y demencia, y reducen el riesgo de suicidio en un 45 por ciento. Estos beneficios se limitan a las personas que beben café de alto octanaje, no descafeinado. Algunas personas consideran que el café es una bebida saludable, pero como la mayoría de los alimentos, darse un gusto excesivo puede causar efectos secundarios.

Demasiada cafeína puede provocar dolores de cabeza. Esto está principalmente relacionado con la abstinencia de cafeína. Los vasos sanguíneos del cerebro se acostumbran a los efectos de la cafeína, por lo que si se deja de consumir cafeína repentinamente, puede causar dolor de cabeza.

Otros síntomas de la abstinencia de cafeína incluyen:

– ansiedad

– somnolencia

– irritabilidad.

2.- Sistemas circulatorio y respiratorio

La cafeína se absorbe en el estómago. Alcanza sus niveles más altos en el torrente sanguíneo en una o dos horas. La cafeína puede hacer que la presión arterial se eleve durante un período breve. Se cree que este efecto se atribuye a un aumento de la adrenalina o a un bloqueo temporal de las hormonas que ensanchan las arterias de forma natural. En la mayoría de las personas, no hay un efecto a largo plazo sobre la presión arterial, pero si tiene ritmos cardíacos irregulares, la cafeína puede hacer que el corazón trabaje más. Si tiene presión arterial alta (hipertensión) o problemas relacionados con el corazón, consulte con su médico si es seguro consumir cafeína.

3.- Sistemas digestivo y excretor

La cafeína aumenta la cantidad de ácido en el estómago y puede causar acidez o malestar estomacal. El exceso de cafeína no se almacena en su cuerpo, se procesa en el hígado y sale por la orina. Es por eso que es posible que tenga un aumento de la micción poco después de tomar cafeína.

Si tiene problemas estomacales, como reflujo ácido o úlceras, consulte con su médico si debe consumir cafeína.

4.- Sistema reproductivo

La cafeína viaja por el torrente sanguíneo y atraviesa la placenta. Dado que es un estimulante, puede aumentar la frecuencia cardíaca y el metabolismo del bebé. Demasiada cafeína también puede causar un crecimiento fetal más lento y un mayor riesgo de aborto espontáneo. En la mayoría de los casos, un poco de cafeína es seguro durante el embarazo.

Existe alguna evidencia de que grandes cantidades de cafeína pueden interferir con la producción de estrógeno y el metabolismo necesarios para concebir.

5.- Sistemas esquelético y muscular

La cafeína en grandes cantidades puede interferir con la absorción y el metabolismo del calcio. Esto puede contribuir al adelgazamiento de los huesos (osteoporosis). Si consume demasiada, la cafeína también puede hacer que sus músculos se contraigan.

Beneficios de la cafeína

La cafeína puede tener algunos beneficios para la salud, pero no todos han sido confirmados por investigaciones.

1.- Alerta mental

Las investigaciones sugieren que beber bebidas con cafeína durante el día mantiene la mente alerta y podría mejorar los tiempos de reacción. La combinación de cafeína con glucosa como una «bebida energética» parece mejorar el rendimiento mental mejor que la cafeína o la glucosa sola.

2.- Puede estimular el metabolismo y la quema de grasa

Debido a su capacidad para estimular el sistema nervioso central, la cafeína puede aumentar el metabolismo hasta en un 11% y la quema de grasa hasta en un 13%. En términos prácticos, consumir 300 mg de cafeína al día puede permitirle quemar 79 calorías adicionales al día.

3.- Pérdida de peso

La cafeína puede impulsar la pérdida de peso o prevenir el aumento de peso, posiblemente al:

– suprimir el apetito y reducir temporalmente el deseo de comer.

– estimular la termogénesis, por lo que el cuerpo genera más calor y energía al digerir los alimentos. Los productos para bajar de peso que se comercializan como termogénicos pueden contener cafeína y efedra o efedrina.

4.- Alivia la Migraña

La ingesta de cafeína junto con analgésicos como la aspirina y el acetaminofén es eficaz para tratar las migrañas.

5.- Puede mejorar el estado de ánimo y la función cerebral

La cafeína tiene la capacidad de bloquear la molécula de señalización cerebral adenosina. Esto provoca un aumento relativo de otras moléculas de señalización, como la dopamina y la noradrenalina.

Se cree que este cambio en los mensajes cerebrales beneficia el estado de ánimo y la función cerebral.

Cynthia & Eddie Petion: Efectos de la cafeína
Cynthia & Eddie Petion: Efectos de la cafeína

6.- Mejora el rendimiento deportivo

La cafeína puede mejorar el rendimiento físico durante el ejercicio de resistencia.

Expertos reconocen que la cafeína puede aumentar el rendimiento de resistencia, la capacidad de resistencia y la reducción del esfuerzo percibido.

7.- Dolor de cabeza por tensión

La ingesta de cafeína en combinación con analgésicos es eficaz para tratar los dolores de cabeza por tensión.

8.- Puede proteger contra enfermedades cardíacas y diabetes

A pesar de lo que siempre se dice, la cafeína no aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. De hecho, la evidencia muestra un riesgo 16-18% menor de enfermedad cardíaca en hombres y mujeres que beben entre 1 y 4 tazas de café al día.

Otros estudios muestran que beber de 2 a 4 tazas de café o té verde al día está relacionado con un riesgo de accidente cerebrovascular entre un 14 y un 20% menor.

También puede proteger contra la diabetes. Una revisión señaló que aquellos que beben más café tienen hasta un 29% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Del mismo modo, aquellos que consumen más cafeína tienen hasta un 30% menos de riesgo.

9.- Función del cerebro

La cafeína afecta los receptores de adenosina en el cerebro. El café también contiene polifenoles antioxidantes, y estos también actúan en varias vías.

Los estudios han sugerido que beber café puede ayudar a mejorar algunas habilidades de pensamiento y ralentizar el deterioro mental que viene con la edad.

10.- Protección del hígado

El café puede reducir el riesgo de daño hepático (cirrosis) hasta en un 84%. Puede retrasar la progresión de la enfermedad, mejorar la respuesta al tratamiento y reducir el riesgo de muerte prematura.

11.- Disminución del riesgo de cáncer

Beber de 2 a 4 tazas de café al día puede reducir el riesgo de cáncer de hígado hasta en un 64% y el riesgo de cáncer colorrectal hasta en un 38%.

12.- Riesgo reducido de Esclerosis Múltiple

Los bebedores de café pueden tener hasta un 30% menos de riesgo de desarrollar esclerosis múltiple (EM).

13.- Longevidad

Beber café puede disminuir el riesgo de muerte prematura hasta en un 30%, especialmente para las mujeres y las personas con diabetes.

14.- Protección de la piel

El consumo de 4 o más tazas de café con cafeína al día puede reducir el riesgo de cáncer de piel en un 20%.

15.- Salud intestinal

El consumo de 3 tazas de café al día durante tan solo 3 semanas puede aumentar la cantidad y la actividad de las bacterias intestinales beneficiosas.

16.- Enfermedad de Alzheimer y Parkinson

La investigación ha encontrado que el consumo de cafeína de por vida puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

Los estudios también han revelado que las personas con un mayor consumo de café tienen un menor riesgo de enfermedad de Parkinson.

17.- Cataratas

Los investigadores han descubierto que la cafeína puede ayudar a proteger el cristalino del ojo contra daños que puedan conducir a la formación de cataratas.

18.- Cálculos renales

Un estudio analizó la asociación entre la ingesta de cafeína y el riesgo de desarrollar cálculos renales. Aquellos que consumieron más cafeína tenían un riesgo menor de desarrollar cálculos renales.

Efectos secundarios

La cafeína puede mejorar el estado de alerta, pero también puede provocar una serie de efectos secundarios desagradables, que incluyen:

– Ansiedad

– Nerviosismo

– Insomnio

– Miccion excesiva

– Cara sonrojada

– Taquicardia o arritmia cardíaca

– Dificultad para relajarse

– Trastornos gastrointestinales

– Espasmos musculares