Skip to content

Cynthia & Eddie Petion: Biografías: José Carreras

noviembre 1, 2020

01 nov 2020

Cynthia & Eddie Petion: Biografías: José Carreras

Tenor español. Josep Carreras nació el 5 de diciembre de 1946 en Barcelona.

A la edad de siete años ingresó en el Conservatorio Superior Municipal, donde estudió solfeo, piano y canto con doña Magda Pruneda, profesora del Orfeón Graciense. Desde esa época empezó a cantar todo lo que escuchaba, desde fragmentos de zarzuela y de ópera hasta canciones de moda; su abuelo Salvador, gran aficionado a la música, le enseñaba lo que él mismo se sabía.

En 1971 gana el primer premio en el concurso internacional de canto Verdi, y ese mismo año debuta con Montserrat Caballé en Londres.

A partir de entonces su carrera fue un continuo éxito. Actuó en el Carnegie Hall de Nueva York, en el Covent Garden de Londres, en la Scala de Milán, con «Tosca» y «Un Ballo in Maschera».

Su carrera sufrió un paro al declarársele una leucemia, que le tuvo a las puertas de la muerte, aunque dos años después pudo reanudar sus actuaciones.

En 1992 fue director musical de los Juegos Olímpicos de Barcelona, y al año siguiente su vídeo Historia de una vida, recibió un premio Emmy.

En los conciertos de 1990 y 1994, denominados Los tres tenores, la conjunción de Carreras, Domingo y Pavarotti cantando clásicos de ópera, jazz, musicales y música popular demostró ser un espectáculo muy atractivo para millones de espectadores. Estas colaboraciones en conciertos con Luciano Pavarotti y Plácido Domingo le han otorgado fama internacional y un puesto entre los tenores más importantes de su generación. Carreras es un tenor lírico de notable personalidad. Ha participado en la película Romanza final (1986), en que dio vida al tenor navarro Julián Gayarre. En 1991 compartió con otros cantantes líricos españoles el premio Príncipe de Asturias de las Artes.

 

Enlaces relacionados:

https://www.biografiasyvidas.com

https://www.buscabiografias.com

https://es.wikipedia.org