30 ago 2021 Cynthia & Eddie Petion: Beneficios del buen dormir expresa.me
Una buena noche de sueño es vital para la salud física y bienestar emocional. Es por eso que los beneficios de dormir bien nunca deben subestimarse y descansar adecuadamente de manera regular no solo es una buena idea, es esencial.
La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño al día. Dormir menos de 6 a 7 horas una noche puede afectarle al día siguiente. Desafortunadamente, hay muchas cosas que pueden interferir con los patrones naturales de sueño. Las personas ahora duermen menos que en el pasado y la calidad del sueño también ha disminuido.
Beneficios de dormir bien:
1.- Mejora la atención y concentración
No dormir correctamente puede significar que tanto el cuerpo como la cerebro no funcionen correctamente al día siguiente. Podría afectar la capacidad de atención, concentración,
pensamiento estratégico, evaluación de riesgos y tiempos de reacción. Esto es aún más importante si tiene que tomar una decisión importante, está conduciendo o operando maquinaria pesada. Por lo tanto, dormir lo suficiente puede ayudarle a mantenerse alerta y concentrado durante todo el día.
2.- Reduce el estrés
Si el cuerpo no duerme lo suficiente, puede reaccionar produciendo un nivel elevado de hormonas del estrés, que son un resultado natural de los estilos de vida acelerados de hoy. El sueño profundo y regular puede ayudar a prevenir esto.
3.- Por falta de sueño puede aumentar de peso
La falta de sueño está fuertemente relacionada con el aumento de peso. Las personas con una duración de sueño corta tienden a pesar significativamente más que aquellas que duermen lo suficiente.
De hecho, la corta duración del sueño es uno de los factores de riesgo más importantes para la obesidad. Se cree que el efecto del sueño sobre el aumento de peso está mediado por numerosos factores, incluidas las hormonas y la motivación para hacer ejercicio.
4.- Mantiene el corazón sano
Durante el sueño, el cuerpo libera hormonas que mantienen el corazón y los vasos sanguíneos sanos. La falta de sueño se ha asociado con un empeoramiento de la presión arterial y la
función cardíaca. El corazón estará más sano si duerme entre 7 y 9 horas cada noche.
5.- Aprende y crea recuerdos
Mientras duerme, el cerebro comienza a organizar y procesar toda la información que ha acumulado durante el día. Convierte los recuerdos a corto plazo en recuerdos a largo plazo.
Esto ayuda a aprender y significa que cuando se despierta, a menudo puede ver las cosas con mayor claridad.
6.- Ayuda al cuerpo a defenderse
Dormir bien por la noche puede ayudar a mantener el sistema inmunológico en forma y mantener a raya a los gérmenes. Mientras duerme, el cuerpo produce moléculas de proteínas adicionales que pueden fortalecer la capacidad para combatir infecciones. Si se siente un poco agotado y no quiere que se convierta en un resfriado, vaya a la cama temprano y descanse mucho.
7.- Come menos calorías
Los estudios muestran que las personas privadas de sueño tienen un mayor apetito y tienden a ingerir más calorías.
La falta de sueño altera las fluctuaciones diarias de las hormonas del apetito y se cree que causa una mala regulación del apetito, esto incluye niveles más altos de grelina, la hormona
que estimula el apetito, y niveles reducidos de leptina, la hormona que suprime el apetito.
8.- Ayuda a regular el azúcar en sangre
El sueño ayuda a regular el metabolismo del cuerpo. La falta de sueño puede tener una serie de efectos sobre la salud relacionados con el metabolismo. Uno de ellos es una fluctuación de los niveles de glucosa (azúcar). Esto puede ser un problema para las personas que tienen diabetes y también puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes.
9.- Cuida el bienestar emocional
Si tiene muchas cosas en la cabeza y está luchando con sus emociones, repasar las cosas en su cabeza a menudo puede mantenerle despierto por la noche. Esto podría hacer que se sienta ansioso y crear más pensamientos negativos sobre no dormir. Intente practicar la atención plena para ayudarle a dormir y cuidar su bienestar emocional.
10.- Pone de mejor humor
Cuanto mejor duerma, mejor será su capacidad para mantenerse calmado, controlado y razonable.

11.- Maximiza el rendimiento deportivo
Se ha demostrado que el sueño mejora el rendimiento deportivo.
La menor duración del sueño también se ha asociado con un rendimiento deficiente del ejercicio y una limitación funcional en mujeres mayores. Un estudio en más de 2.800 mujeres encontró que la falta de sueño estaba relacionada con caminar más lento, menor fuerza de agarre y mayor dificultad para realizar actividades independientes.
12.- Reduce la inflamación
Cuando no duerme lo suficiente, puede producirse inflamación. Por lo general, no notará un exceso de inflamación, pero puede afectar el cuerpo. La inflamación crónica daña el cuerpo y aumenta el riesgo de muchas afecciones de salud, incluidas úlceras, demencia, enfermedades cardíacas y más.
13.- Cuida la salud mental
El sueño no solo es importante para cuidar la salud física, sino que también juega un papel importante en el cuidado de la salud mental. Si no duerme adecuadamente, corre un mayor riesgo de desarrollar una mala salud mental.
14.- Puede ser un analgésico
Si sufre dolor debido a una lesión reciente, como un esguince de tobillo, dormir lo suficiente puede hacer que le duela menos. Muchos estudios han demostrado un vínculo entre la pérdida de sueño y un umbral de dolor más bajo. Básicamente, cuanto más duerma, menos dolor puede sentir.
15.- Ayuda a evitar la depresión
Los problemas de salud mental, como la depresión , están estrechamente relacionados con la mala calidad del sueño y los trastornos del sueño. Se ha estimado que el 90% de las personas con depresión se quejan de la mala calidad del sueño.
Quienes sufren de trastornos del sueño como insomnio o apnea obstructiva del sueño también informan tasas significativamente más altas de depresión que aquellos que no la sufren.
16.- Ayuda a mantener el equilibrio
El sueño ayuda a mantener las capacidades físicas óptimas. Los estudios muestran que la falta de sueño conduce a una estabilidad postural a corto plazo deteriorada, lo que puede provocar un aumento de lesiones y caídas.
17.- Puede hacerle más inteligente
Junto con una buena noche de sueño, tomar una siesta rápida durante el día puede contribuir a que su cerebro sea más eficaz y productivo, y es posible que se sienta más atento y concentrado a lo largo del día.
18.- Ayuda a mejorar las emociones y las interacciones sociales
La pérdida de sueño reduce la capacidad para interactuar socialmente. Los investigadores creen que la falta de sueño afecta la capacidad para reconocer señales sociales importantes y
procesar información emocional.
19.- Ayuda a la función ejecutiva
La función ejecutiva implica un pensamiento complejo, como la capacidad de resolver problemas, planificar y tomar decisiones. Junto con el estado de alerta y la memoria, la función ejecutiva le ayuda con el trabajo, la escuela, las interacciones sociales y la vida en general. Una noche de privación del sueño puede afectar la función ejecutiva al día siguiente.
20.- Ayuda al cuerpo a repararse a sí mismo
El sueño es un momento de relajación, pero también es un momento durante el cual el cuerpo trabaja arduamente para reparar el daño causado por el estrés, los rayos ultravioleta y otras exposiciones dañinas. Las células producen ciertas proteínas mientras se duerme. Estas moléculas de proteínas forman los componentes básicos de las células, lo que permite reparar el daño del día para que usted pueda mantenerse saludable.