10 ago 2021 Cynthia & Eddie Petion: Beneficios de pasar tiempo a solas expresa.me
Pasar tiempo a solas puede traer una multitud de beneficios. Desde aumentar la productividad en el trabajo hasta mejorar el bienestar físico y mental. Estar solo puede crear un entorno para el crecimiento personal y una oportunidad para que mire hacia adentro, reflexione sobre cuáles son sus verdaderos valores y prioridades en la vida.
Beneficios de pasar tiempo a solas
1.- Alivia el estrés
Un estudio encontró que aquellos que eligen activamente pasar tiempo a solas experimentan alivio del estrés y relajación cuando pasan su tiempo a solas. Cuando estamos solos, las presiones de complacer a los demás y la interacción social desaparecen, lo que puede ser un gran factor de estrés para algunas personas. Además, muchas personas eligen usar su tiempo a solas para participar en actividades relajantes como meditación, manualidades o yoga.
2.- Permite reiniciar el cerebro y relajarse
Estar constantemente «encendido» no le da al cerebro la oportunidad de descansar y reponerse. Estar solo sin distracciones da la oportunidad de aclarar la mente, concentrarse y pensar con más claridad. Es una oportunidad para revitalizar la mente y el cuerpo al mismo tiempo.
3.- Aprende a confiar en usted mismo
El tiempo a solas permite aclarar la mente y volver a estar en contacto con su intuición , inspirando más confianza en si mismo y en su capacidad para manejar situaciones que la vida le presente en el futuro.
4.- Exploración personal
Darse un tiempo a solas significa que puede explorar y probar cosas nuevas, investigar temas que le fascinen, adquirir conocimientos e incluso practicar nuevos métodos de autoexpresión, sin las presiones y juicios que otros puedan imponer. Tener tiempo para uno mismo es fundamental para el crecimiento y el
desarrollo personal. En lugar de preocuparse por las necesidades, intereses y opiniones que puedan tener los demás, el tiempo a solas le permite concentrarse en sí mismo.
5.- Tiempo para reflexionar
El tiempo a solas es un momento para reflexionar. Es la oportunidad perfecta para que ponerse al día consigo mismo y con lo que está sintiendo. Escribir un diario puede ayudar con este proceso y es una gran actividad para cuando está disfrutando de un tiempo a solas.
6.- Ayuda a apreciar a los demás
Al estar solo, puede reflexionar sobre las relaciones que pueden conducir a una mayor gratitud y aprecio hacia los amigos y la familia cuando se ponen al día y disfrutan de la compañía del otro.
7.- Mejora la concentración y aumenta la productividad
Cuando elimina tantas distracciones e interrupciones como pueda de su día, podrá concentrarse mejor, lo que le ayudará a hacer más trabajo en menos tiempo.
8.- Puede contar sus bendiciones
Además de reflexionar sobre lo que pueda estar pasando en su vida, también puede usar el tiempo a solas para practicar la gratitud. Es fácil obsesionarse con lo negativo, pero pasar un tiempo a solas y pensar en todas las cosas buenas de su vida puede ser un gran estímulo para el estado de ánimo. Un estudio mostró que practicar la gratitud conduce a una perspectiva más positiva de la vida y a una mayor sensación de bienestar.
9.- Tiempo para pensar profundamente
Las responsabilidades y los compromisos del día a día pueden hacer que parezca que su lista de tareas no tiene fin. Este movimiento constante le impide pensar en profundidad, lo que inhibe la creatividad y reduce la productividad.
10.- Aumenta la creatividad
Hay una gran razón por la que muchos de los autores o artistas más vendidos a menudo buscan cabañas aisladas en el bosque o estudios privados para trabajar. Estar solo con sus pensamientos le da a su cerebro la oportunidad de explorar, lo que allana el camino a la creatividad para florecer.
11.- Aumenta la fuerza mental
Ser capaz de sentarse con sus pensamientos, miedos, ansiedad, esperanzas, sueños y todas las demás emociones que puedan surgir, lo hará mentalmente más fuerte y más preparado para lidiar con lo que sea que la vida le depare.
12.- Mejora la calidad de sus relaciones con los demás
Al pasar tiempo consigo mismo y comprender mejor quién es y qué desea en la vida, es más probable que tome mejores decisiones sobre con quién quiere estar. También puede llegar a apreciar más sus relaciones después de haber pasado un tiempo a solas.
13. Día de capricho
Tiene un momento para hacer exactamente lo que quiera, cuando quiera, sin tener la sensación de estar involucrado en un plan específico. En la sociedad moderna estamos constantemente en movimiento, lo que lleva a sentirnos agotados. Tener un día para hacer exactamente lo que le plazca le ayuda a dedicar tiempo a realizar actividades que sean significativas y contribuyan al crecimiento positivo de alguna manera.

Ideas para encontrar más tiempo para dedicarlo a usted mismo
1.- Levántese temprano
Levántese media hora o una hora antes que todos los demás en su casa y use ese tiempo para crear, producir, resolver problemas, meditar o lo que sea que lo haga feliz. Esta estrategia también funciona si puede ponerse a trabajar antes de que lleguen los demás y antes de que empiecen a sonar los teléfonos.
2.- Desconéctese
Reserve algo de tiempo cada día para desconectarse de todas las formas en que se conecta con los demás. Apague el celular. Apague el internet. Apague la TV. Si usa su computadora para crear, por ejemplo, escribiendo, escriba sin todas las campanas, timbres y pitidos que conlleva estar conectado a internet. Se
sorprenderá de lo mucho que puede hacer cuando no está distraído.
3.- Programe su soledad
Literalmente. Marque un tiempo en su agenda o calendario para pasarlo a solas con usted mismo. Si puede hacer tiempo para todos los pequeños extras que tiene en su día, como comprar algo en el centro comercial, puede programar un tiempo en su calendario para la soledad. No tiene por qué ser largo. Cualquier tiempo que pueda pasar a solas consigo mismo para reiniciar, meditar, concentrarse, relajarse, crear, producir y/o pensar profundamente es mejor que nada de tiempo.
4.- Utilice la hora de almuerzo
No pase la hora del almuerzo trabajando en el escritorio. No lo gaste haciendo recados. Y si sale a almorzar con regularidad, no piense que siempre tiene que ser con otros. Una vez a la semana, o incluso un par de veces al mes, comprométase a almorzar consigo mismo. Caminar. Sentarse al sol afuera. Vaya a un parque y
coma. Disfrute el tiempo que tiene a solas.
5.- Salga a caminar
Si se siente encerrado y sofocado por demasiada interacción social, pasar un poco de tiempo al aire libre disfrutando de un cambio de escenario puede tener un efecto reconstituyente. Las investigaciones han descubierto que estar al aire libre puede tener un impacto beneficioso en el bienestar.
Señales de que necesita de tiempo a solas
– Perder interés en hacer cosas con otras personas.
– Sentirse de mal genio.
– Sentirse ansioso por pasar tiempo con otras personas.
– Sentirse abrumado o sobreestimulado.
– Irritarse fácilmente por cosas a veces menores.
– Tener problemas para concentrarse.