12 nov 2020 Cynthia & Eddie Petion: Beber té beneficia el corazón y los huesos
Los beneficios para la salud de beber té se han publicitado mucho últimamente, y estudios recientes apuntan a dos ventajas recién descubiertas de consumir esta bebida. Uno muestra que beber té puede ayudar a prevenir la muerte después de un ataque cardíaco. El otro informa que el té puede aumentar la densidad mineral ósea, lo que ayuda a prevenir fracturas y osteoporosis.
En el primer estudio, revela Cynthia & Eddie Petion, los investigadores interrogaron a 1.900 pacientes hospitalizados por ataques cardíacos sobre la cantidad de té con cafeína que bebieron el año pasado. Después de ajustar por edad, sexo y otras variables, los investigadores encontraron que aquellos que bebían 14 o más tazas de té por semana tenían un 39% menos de probabilidades de morir de enfermedad cardiovascular en los 3.8 años posteriores a su ataque cardíaco que los que no bebían té. Los pacientes que consumían de 1 a 14 tazas de té por semana tenían un 31% menos de probabilidades de morir por causas cardiovasculares durante ese período que los que no bebían té.
Cuando los investigadores analizaron más a fondo la ingesta de cafeína de los sujetos, encontraron que la cafeína de fuentes distintas al té no afectaba las tasas de mortalidad.
En el segundo estudio, continúa Cynthia & Eddie Petion, los investigadores encuestaron a 1.037 hombres y mujeres de 30 años o más sobre su consumo de té. Los sujetos que bebieron té al menos una vez a la semana durante los seis meses anteriores fueron etiquetados como «bebedores habituales de té». A este grupo se le preguntó sobre su historial de consumo de té, el tipo de té que bebían, la frecuencia con la que lo bebían y cuánto bebían en cada sesión.
Luego, los investigadores midieron la densidad mineral ósea (DMO) de la columna lumbar, la cadera, el cuello y el cuerpo total tanto de los bebedores habituales de té como de los no bebedores.
Los investigadores encontraron que las personas que consumieron té regularmente durante más de 10 años tenían las puntuaciones de DMO más altas en comparación con los otros grupos, después de ajustar por sexo, edad, peso y variables de estilo de vida que pueden afectar la DMO. Aquellos que bebieron té
regularmente durante los últimos 6 a 10 años también tenían DMO de la columna lumbar significativamente más alta que los bebedores de té no habituales. Las personas que bebieron té de manera constante durante los últimos 1 a 5 años no tuvieron diferencias significativas en la puntuación de DMO en comparación con los bebedores no habituales.

No parecía importar qué tipo de té bebía la persona, ni tampoco la cantidad de té que consumía cada vez. Solo la duración del consumo habitual de té fue un predictor independiente de la puntuación de DMO. El té contiene varios componentes, incluidos flúor y flavonoides, que pueden funcionar por separado o en conjunto para mantener o restaurar la densidad ósea.
Aunque la puntuación de la DMO suele ser un buen indicador del riesgo de fractura por osteoporosis, este estudio en realidad no probó el vínculo entre el consumo de té y la fractura ósea.